Si ya has empezado a planear tu viaje a Vietnam y quieres hacerlo por libre, seguro que te vienen bien algunos consejos. La primera vez que viajé a este país me hubiesen venido muy bien. Sigue leyendo este artículo y organizar tu recorrido será mucho más sencillo.
Organiza tu viaje a Vietnam a tu aire
A veces, viajar a un país como este por libre da un poco de vértigo, pero no te preocupes, voy a hablarte de algunas cosas que lo harán todo un poco más fácil.
– Seguro médico: sin duda es algo que tienes que llevar mirado, es importante y no puedes olvidarlo. Ir con seguro médico te permitirá viajar con mucha más tranquilidad. Como dato informativo, para los europeos no hay vacunas obligatorias. Pero sí son recomendables las de: tétanos, rabia, hepatitis A y tifus.
– Visado: tienes que recordar que, para entrar en el país y sacarte el visado, tu pasaporte tiene que tener seis meses de validez. Si solo vas a estar un máximo de 15 días, los españoles no necesitan visado para entrar al país. La mejor opción es que te informes en la embajada, así no tendrás ningún problema.
– Moneda: es importante tener en cuenta que pagar con tarjeta no es algo muy habitual en el país, así que lo mejor es que lleves siempre dinero en efectivo encima. La moneda local es el dong.
– Seguridad: por esto no debes preocuparte. Vietnam es uno de los países más seguros del mundo. Solo tienes que disfrutarlo y descubrirlo, a mí me encantó.
Escoge un circuito por Vietnam
¿Quieres realizar un viaje a Hanoi? ¿Te apetece hacer un viaje a Vietnam y Camboya? Pues una de las mejores opciones que puedes escoger es hacer un circuito. Te permitirá conocer muchos lugares en menos días y te saldrá muy económico. Solo tienes que empezar a planear bien tu viaje a Vietnam.