Si quieres realizar un viaje diferente por motivos de ocio, disfrutar del Año Nuevo en Tailandia es una posibilidad muy interesante. Te explico en qué consiste el Songkran, su importancia en el país y sus principales características.
El Festival Songkran
Aunque los tailandeses son predominantemente budistas, el Songkran es una festividad de origen pagano que sigue vigente y es el principal momento de celebración del año. Se celebra durante el mes de abril y es habitual que sea un momento de reunión familiar y de vacaciones porque la mayoría de los expatriados que pueden vuelven en estas fechas.
Has de saber que, aunque muchas de las festividades en Tailandia ya se han adaptado al cristianismo y el calendario es gregoriano, hasta mediados del siglo XX se seguía utilizando la nomenclatura tradicional. El festival Songkran se celebra entre el 13 y el 15 de abril porque la idea es que coincida con el aries del zodiaco.
Culto al agua
En esta festividad se celebra el fin de la época seca y el inicio de la estación de lluvias, fundamental para la fertilidad de los cultivos y el agua es la principal protagonista. Hoy se hacen batallas de agua en las calles de las principales ciudades, pero también se realizan libaciones sobre estatuas de Buda o rituales de purificación con agua. Como esta es la festividad más importante del país, viajar en abril a Tailandia es una gran idea porque verás que las calles están animadas como en ninguna época del año.
Conclusión
Disfrutar del Año Nuevo en Tailandia es una opción y siempre puedes planificar tu ruta para hacerla coincidir con el Songkran. Si necesitas planificar tu circuito por Tailandia, la buena noticia es que hoy es relativamente fácil porque cuentas con la ventaja de que el país ofrece una infraestructura turística diversa.