Blog iClubviajes

Por qué viajar nos hace más felices

Realizar un viaje a un lugar nuevo y desconocido es una de esas pocas experiencias que se disfrutan desde el inicio hasta el final. Cuando ocurre la planificación del viaje es un momento repleto de emociones como ansiedad y curiosidad, una vez que estés en el tan ansiado lugar vivirás una gran cantidad de experiencias inolvidables que, al llegar a casa, recordarás y añorarás repetir nuevamente. Sentimientos como los siguientes hace que te convenzas de por qué viajar nos hace más felices.

Felicidad

Este es el sentimiento que más invade a las personas que deciden aventurarse y vivir experiencias inolvidables viajando por el mundo. Las personas que viajan gozan de un estado de ánimo más pleno y satisfactorio que las que no, hallan felicidad en cada uno de los viajes que realizan y la reviven al momento de contar a otras personas las anécdotas y experiencias vividas durante el viaje. 

Seguridad en sí mismo

Viajar representa un desafió más complicado para algunas personas que para otras. Llegar a sitios desconocidos en donde todo le es extraño requiere de personas con una gran confianza y seguridad en sí mismos para desenvolverse en un entorno desconocido, al regresar a casa será una persona con autoestima más alta y mayor respeto hacia sí mismo.

Liberación

Son numerosas las ocasiones en que las personas suelen sentir que la rutina del día a día los consume y absorbe en la monotonía. Al viajar se rompe de manera inmediata la rutina sintiendo una sensación de liberación e independencia que proporciona una gran felicidad y satisfacción a las personas.

Vitalidad

Las personas que realizan un viaje se llenan de alegría, gozo y vitalidad. Tu cuerpo, mente y espíritu se llena de energía y las ganas de vivir nuevas aventuras y emociones invaden tu ser, lo que ayuda a liberar estrés y superar los problemas emocionales. 

Sentimiento de pertenencia

Uno de los sentimientos que más se hacen presentes en las personas al viajar es sin duda el de amor a su lugar de nacimiento y crianza, si bien al realizar viajes se viven experiencias únicas también se siente cierto nivel de nostalgia por el lugar en que vivimos, al llegar apreciarás más las calles por donde transitas, los parques en donde paseas y comprenderás que cada lugar tiene algo que ofrecer, solo hay que saber identificar que es para disfrutarlo al máximo.

Amor propio

Al comprar un billete de viaje realizas una inversión que es para tu disfrute propio, no tengas miedo de realizar ese gasto, consentirte de vez en cuando te hará muy bien. Al viajar te dedicas un tiempo de exclusividad para ti mismo que luego agradecerás. Tendrás tiempo para relajarte y realizar actividades que siempre has querido como por ejemplo practicar algún deporte, disfrutar de un masaje relajante, llevar ropa diferente, aprender un baile, etc.

Enriquecimiento personal

Conocer nuevas culturas, festividades, costumbres, personas, idiomas, gastronomía y actividades son algunas de las tantas experiencias que nutrirán a las personas que viajan en un ámbito personal. Socializar con personas nacidas en el lugar al que se viaja crea lazos de afectos inolvidables que hacen añorarlos una vez se este de vuelta en casa.

Realización

Desde pequeños todos soñamos con viajar a algún lugar en específico. Creces deseando poder realizar ese viaje y una vez lo hagas sentirás la gran satisfacción de haber logrado una de las metas más añoradas desde niño. No hay sentimiento que llene más que el de realización, sentirse orgulloso de sí mismos es una de las mejores sensaciones que una persona pueda gozar.

Amor hacia la vida

Las personas que llevan una vida rutinaria y sedentaria poco a poco van dejando de apreciar los buenos momentos que en su vida se presentan, dejan de disfrutar de la naturaleza, de las personas que los rodean y todos esos pequeños detalles que a otros hacen gozar. Cuando se viaja se tiene la oportunidad y el tiempo necesario para apreciar todo lo que el mundo tiene para ofrecer a quienes en él habitan, como por ejemplo culturas nuevas, paisajes ensueños, playas cristalinas y lugares mágicos. No queda duda de que realizar un viaje es una de las actividades que más felicidad aporta al ser humano.

Tolerancia

En ocasiones las personas creen que toda la sociedad debe de actuar bajo los mismos criterios, costumbres, ideologías y creencias, cuando viajas descubres que cada lugar posee una cultura diferente y que estos deben de ser respetados. La tolerancia será uno de los sentimientos que más riqueza personal te proporcionará, abrirás tu mente y socializarás con todas las personas lo cual sin duda alguna mantendrá abiertas las puertas de aquellos lugares para cada vez que desees volver