¿Qué vacunas necesitas para visitar Ásia?

Como viajar se ha convertido en un acto habitual en nuestra sociedad, cabe recordar que existen riesgos para la salud. Si decides viajar a lugares exóticos te proponemos las siguientes vacunas para visitar Asia.

Viajar a Asia

La vacunación nos permite inmunizarnos ante las bacterias o virus que hay en otros países de destino para los que nuestro cuerpo no tiene defensas, o no se encuentra preparado.

En algunos países se exige la carta de vacunación antes de entrar. Por lo que, hay que tener en cuenta que hay vacunas obligatorias y necesarias, así como otras recomendables.

Vacunas obligatorias para ir a Asia

Uno de los primeros consejos que te ofrecemos es que te informes bien. No obstante, es importante que sepas que, es necesario disponer de un certificado de vacunas contra la fiebre amarilla si has estado en un país infectado por esta enfermedad o algún aeropuerto de riesgo.

Otra vacunación obligatoria es para la meningitis meningocócica ACYW135. Esta es obligada para todos los viajeros y peregrinos con destino a la Meca en el período del Hajj y la Umrah. Sobre todo, en los países como Arabia Saudí o Bangladesh.

Otra vacuna que se recomienda es la de la poliomielitis. Si bien no es obligatoria, en países como Bahrein, Irak o Irán es obligatoria si procedes de un país donde se pueda contraer la enfermedad.

No obstante, cabe resaltar que Asia es un continente muy amplio que tiene países con riesgo de enfermedades como el dengue, la malaria o fiebres. Por ese motivo, es recomendable vacunarse del tétanos-difteria, la hepatitis A o fiebre tifoidea.

Hay que valorar si viajamos con personas de riesgos (ancianos, niños, embarazadas o personas con enfermedades crónicas) y también si hay que tomarse alguna medicación para evitar el contagio de enfermedades.

Las vacunas para visitar Asia nos previenen de cualquier riesgo y contagio; por eso mejor prevenir.